MI AVENTURA DE PESCA CON MOSCA EN ESLOVENIA
CONTENIDO:

Río Idrijca en la parte baja (Tolmin)
1. PRIMERA PARTE DEL VIAJE CON ESTEBAN
En el pasado mes de mayo del año 2024, debido a las lluvias más el deshielo en el Trentino Alto Adige y alrededores, decidí armar un viaje improvisado de pesca en coche hacía Austria y Eslovenia, pasando de camino por algunos arroyos del Südtirol y el Veneto.
En los primeros días del viaje pudimos pescar algunos pequeños arroyos con bastante éxito, ya sea en Italia como en Austria, así que decidimos seguir adelante con la búsqueda de nuevos lugares por pescar y conocer.
La primera opción era el Río Savinja, pero por las inundaciones que sufrió el año pasado se encuentra temporalmente cerrado para la pesca.
Entonces decidimos dirigirnos a Región de Tolmin e Idrija zona de montañas Eslovenas, y aquí les contare nuestra linda experiencia en este hermoso valle, repleto de ríos y arroyos ideales para pescar con mosca.
Foto1. Río Soca desde el puente colgante del camping (Kobarid). Foto2. Dos Argentinos en Eslovenia
En la primera parte del viaje y junto a mí gran compañero de aventuras el Argentino productor y vendedor de cañas para la pesca con mosca Esteban Sigal (Esigalflyrods) que estaba de visita por aquí, después 2 días en Italia y 2 días en Austria nos dirigimos a la zona alta del río Idrijca.
Viajando con mucha lluvia al atardecer llegamos a nuestra base (una hermosa pensión en un pequeño camino de montaña a 10 minutos del río), pero pasando sobre el puente vimos el río muy sucio debido a lo mucho que había llovido en poco tiempo!
Rezando para que la situación mejore al día siguiente nos fuimos a disfrutar de una buena cena típica Eslovena y a descansar.
El lugar que elegimos para hacer base fue una pequeña pension de montaña cerca del Rio Idrijca, los dueños muy simpaticos, ofrecen lindas habitaciones con desayuno y si llegamos a tiempo a la noche despues de pescar, nos preparan una tipica y gustosa cena tipica del lugar! Todo por un precio muy honesto y justo! Aqui les dejo el contacto...
https://maps.app.goo.gl/kgvCKgvAJokWFakV8
1.1. EL RÍO IDRIJCA EN LA PARTE MÁS ALTA
Luego de un abundante desayuno nos dirigimos hacía el río que para nuestra sorpresa estaba alto pero de nuevo limpió y lindo para pescar, así que sacamos los permisos, armamos los equipos y empezamos a recorrer este paraíso Esloveno que quita el sueño a mas de un pescador con mosca.
Si quieres hacer las licencias de pesca, y a la vez obtener consejos sobre las zonas de pesca con ayuda de una persona con mucha experiencia de pesca en el lugar, se pueden dirigir aquí, el dueño de esta pension es muy simpatico y ofrece los permisos a la mayoria de los pescadores que vienen a visitar estas zonas desde todo el mundo!
https://maps.app.goo.gl/v7PoM1VanDKSpBe69
La parte más alta de la reserva fue la primer destinación, pescando con ninfas de tungsteno y líneas de mosca euronymph obtuvimos nuestras primeras truchas eslovenas.

Río Idrjca en la parte mas alta de la reserva (Idrija)
Entre marmoratas, marrones e híbridos subíamos el río sorprendidos por la belleza del lugar. Cada curva, cada pozo y cada corredera prometía ser un buen escondite para nuestras amigas, pero no era nada fácil engañarlas y cada captura había que ganársela.
Más subíamos el río y más pequeño se hacía hasta che llegamos a un pozo muy prometedor en el que atraparíamos 3 o 4 truchas de buen tamaño todas marrones y marmoratas de entre 30 y 50 cm aproximadamente.
En un momento dado cuando ya me estaba retirando del lugar, mí compañero que seguía insistiendo, clava una buena trucha marrón y me grita, vení que hay una bestia de trucha que me está siguiendo la captura, bajo rapidamente hasta la zona y ya había desaparecido, estimamos que tenía el doble del tamaño! Probamos un buen rato más con secas y ninfas pero no hubo caso de engañarla o tentarla a salir de nuevo de su escondite.
Ahí nos dimos cuenta de que ese río te puede regalar el pez de tu vida si tienes un poco de suerte y estás en el momento justo con el equipo a disposición.

Devolucion de una trucha marmorata del Idrijca
1.2. EL RÍO IDRIJCA EN LA PARTE MEDIA
Después de una buena pausa para almorzar, recargando un poco de energías, volvimos al auto para cambiar de zona, como ya eran las 4 de la tarde y la actividad de insectos crecía decidimos ir a la parte media baja de la reserva a pescar un poco con moscas secas que en algunos momentos de la mañana había funcionado!
Una vez en el lugar de pesca elegido empezamos a pescar con ninfas río arriba con poco éxito (la caña que elegí fue una de 11 pies para línea 3-4 que me permitía pescar con ninfas y cambiando el carrete en pocos minutos estaba listo para pescar con moscas secas), al poco tiempo empezamos a ver una gran eclosión de insectos de todo tipo sobre el agua pero las que más llamaron mí atención fueron las grandes moscas de mayo conocidas también como Mayflies (un espectáculo de la naturaleza único).
Los peces como locos empezaron a comer arriba y a nuestras ninfas ni las miraban, así que cambiamos nuestros aparejos y empezamos a pescar con moscas secas justo donde los peces subían.
No era fácil el lanzamiento, pero después de unos pude engañar a una muy linda trucha arco iris, que violentamente subió a tomar mí mosca seca de CDC y luego de una buena pelea se dejó fotografiar para el recuerdo.

Foto 1. Trucha arco iris. Foto 2.Trucha marrón. Foto 3. Trucha Marmorata (Idrijca Grand Slam)
De 10 peces que vi más o menos desde mí punto de vista, pude atrapar a 3, todas arco iris muy peleadoras pescando siempre con secas justo donde las veía subir. Mí amigo del otro lado del río me decía que no eran truchas sino bagres, pero en lo que a mí respecta y dejándome llevar por las que había pescado lo único que vi esa tarde fueron truchas en mí sacadera.
Los demás estaban comiendo desesperados pero nunca pude dar con la mosca justa para poder engañarlos (lo intente durante casi 1 hora con más de 10 moscas distintas entre secas y emergentes), pero no hubo forma, y bueno muchas veces hay que saber conformarse.
Ya de noche volvimos al vehículo desarmamos los equipos y volvimos a nuestra pensión en la que después de una rica cena típica de la zona descansaríamos para el siguiente día de pesca en estos lugares espectaculares.
1.3. RÍO SOCA EN LA PARTE MEDIA
El río color esmeralda, es un paraíso esloveno para la pesca con mosca que había tenido la oportunidad de conocer y pescar años atrás, sacando unas hermosas y grandes truchas arco iris en la zona de Tolmin.
Esta vez nos dirigimos a Kobarid, en la zona del camping estacionamos y fuimos a conocer el río en la zona del puente colgante. Estaba muy alto y casi imposible para la pesca con mosca, pero ya que estababamos en el lugar, bajamos y lo probamos con grandes ninfas, pudimos obtener algunas capturas de truchas arco iris de tamaño medio.
Un gran temporal a primeras horas de la tarde nos obligo a terminar el día de pesca antes de lo previsto y decidimos volver para Italia, ya que mi compañero de pesca tenia su vuelo de vuelta a casa al día siguiente desde Venecia.
Pero mi viaje no terminaría allí, ya que aprovechando la visita de dos amigos Salernitanos volveríamos a la zona de Tolmin e Idrija para hacer dos días mas de pesca, camping y turismo.
Foto 1. Río Soca y su color esmeralda. Foto 2. Felicidad y moscas secas en el Idrijca
2. SEGUNDA PARTE DEL VIAJE CON PASQUALE Y TIZIANO
Mis compañeros de varios viajes de pesca en el pasado Pasquale y Tiziano de la Provincia de Salerno, venían en su auto caravana preparados para recorrer pescando unos días la zona de Tolmin e Idrija. El punto de encuentro fue la ciudad de Gorizia y nuestro primer destino seria un camping ubicado sobre el Río Soca, que lamentablemente para nosotros venia con mucha agua y casi impescable para la mosca.
Llegamos al camping a la tarde, después de un check in con aperitivo incluido junto a algunos turistas y al propietario del camping (muy lindo personaje), a orillas del río en un ambiente natural espectacular nos acomodamos para pasar la primer noche outdoor.
Después de una abundante cena salernitana y el vino de producción propia que hace Pasquale nos iríamos a descansar pensando ya en lo que seria la pesca del día siguiente en este maravilloso país.
Foto 1. Viaje en coche Foto 2. Puentes angostos sobre el Río Soca
2.1. RÍO IDRIJCA Y ARROYO TREBUSICA EN LA PARTE BAJA
El día empezó temprano a las 7 am con un buen café y dulces locales elegimos pescar la zona de Tolmin en la que con el mismo permiso de pesca C&R se pueden cambiar de zonas y pescar varios ríos en el mismo día.
Como primer destino escogimos el afluente mas grande del Soca que estaba un poco alto pero con buen color de agua, el Río Idrijca en su parte final.
Estacionamos cerca del puente, en la parte media del tramo que teníamos a disposición; nos cambiamos, armamos los equipos y bajamos hacia el rio. En esta zona desembocaba un pequeño arroyo de aguas cristal que también conoceríamos, el Trebusica.

Trucha marmorata pescada con ninfas en el alto idrijca
Pescando con ninfas, mis compañeros pudieron engañas dos lindas truchas arco iris en zona de la unión de los ríos, yo decidí subir pescando por el pequeño arroyo y ver que pasaba. Después de un par de kilómetros sin ver ni sentir un pez, en un grande pozo aviste una trucha de buen tamaño, probé con ninfas y secas pero no tuve buenos resultados. Seguí un poco hacia arriba (este parte del arroyo era realmente un paraíso natural ) y en otro pozo de aguas cristal pescando con ninfa a vista, obtuve mi primer pique de una linda trucha marmorata, que después de unos instantes se pudo liberar dejándome con las manos vacías.

3 Pescadores en el Río Idrijca, Tolmin, Eslovenia
Volví a encontrarme con mis compañeros y nos organizamos para el almuerzo a orillas del rio, mientras tanto en la unión, veo al menos 10 peces entre bagres y barbos, les dedique unos cuantos lanzamientos con ninfas pero no pude engañar a ninguno. Así es la pesca a veces!
Después de un abundante almuerzo contemplando el rio, decidimos bajar un poco pescando con streamers ya que había empezado a llover y no veíamos actividad en superficie. Después de algunos lanzamientos rio abajo cruzando la corriente y dejando derivar, obtuve el primer toque a mi mosca. Vuelvo a insistir y después del segundo tirón boom… gran pique y una hermosa trucha arco iris después de una linda pelea se dejo fotografiar!
Como la lluvia no paraba decidimos hacer una pausa café y buscar la zona en la cual pasaríamos la noche, teniendo el cavaran con cocina y camas disponibles como apoyo, todo se hace mas fácil y la experiencia en el río siempre en contacto con la naturaleza es algo que a nosotros los pescadores aventureros nos gusta mucho.

Dos lanzamientos con streamers y una linda arco iris!
2.2. RÍO BACA EN LA PARTE BAJA
Encontramos una zona de estacionamiento para caravanas abajo del puente del ferrocarril en la desembocadura del Río Baca (Gran afluente del Idrijca en la parte final), preparamos los equipos y como en la zona de la unión de los ríos había muchos pescadores, decidimos agarrar el coche para movernos mas cómodamente y pescar el Baca river hacia arriba. Mucho mas pequeño, de aguas heladas y transparentes, nos enamoro enseguida con su belleza natural.
Pescamos toda la tarde con ninfa, bajo la llovizna, obteniendo muchas capturas de truchas arco iris, marmoratas e híbridos de tamaños entre 20 y 40 cm, muchas veces a pez visto.

Algunas de las capturas del equipo
A ultimas horas de la tarde en un grande pozo en el cual ya había pescado algunas truchas decidí hacer mis últimos lanzamientos. Cruzo el rio para poder pescar bien un lugar que prometía esconder algún tesoro, y así fue... después de la primer pasada, mi ninfa pudo hundir mejor y enseguida sentí un gran pique! Levanto mi caña para clavar rápidamente el pez y empieza la pelea… Una gran trucha arco iris de mas de 60 cm empezó a saltar y a combatir como solo ellas saben hacerlo, después de un par de minutos y peleandola con cuidado para no perderla (esa tarde ya había perdido un par de buenos peces en la pelea) trate de meterla en la sacadera. Lamentablemente para mi, al verme, dio dos cabezazos fuertes sacándose la mosca de la boca, dejándome con ese vació y bronca que solo los pescadores después de perder un gran pez conocemos! Esta vez gano ella…

Pescando en el paraiso
2.3. PESCA EN EL RIO IDRIJCA MEDIO Y EN EL ARROYO CERKNICA
Pasamos la noche a orillas del hermoso Río Idrijca y a la mañana siguiente tomamos el café mirando en una zona baja del rio el espectáculo que ofrecían decenas de cavedanos y barbos que habitan en la zona.
Este día habíamos elegido pescar y conocer la zona media del Río Idrijca desde la desembocadura del arroyo Cerknica hasta la zona de Spodnja Idrija
Después de unos veinte kilómetros rio arriba hicimos los permisos, nos cambiamos, preparamos los equipos y bajamos al rio, que en esta parte estaba mucho mas bajo y transparente.
Esa mañana decidí empezar pescando con moscas secas, ya que cuando llegue al rio vi algunas tomadas en superficie, después de una hora obtuve solo un pique y un corte no pudiendo concretar ninguna captura. Pasquale pescando con ninfas rio abajo obtuvo varias capturas de truchas marmoratas y arco iris de buen porte, volví a montar mi aparejo ninfero y rio abajo obtuve varias capturas de truchas arco iris muy peleadoras de tamaño mediano.

Foto 1. Desayuno en el camping. Foto 2. Vibora. Foto 3. Río Soca. Foto 4. Parking en el río
De vuelta a los coches y después de un buen almuerzo a orillas del rio, nos dirigimos rio abajo hasta la unión con el Cerknica. Aparcamos cerca del puente y desde allí arriba, logramos ver en una zona calma del rio, una hermosa trucha marmorata de mas de 60 cm nadar y esconderse bajo nuestros atentas miradas!
Tiziano decidió quedarse a pescar en esa zona del rio y subir un poco el arroyo Cerknica buscando encontrar algunas truchas. Pasquale y yo nos fuimos rio arriba, buscando zonas mas alejadas de la civilización, en medio del bosque Esloveno y con acceso al rio despues de algunos minutos de camino a pie.
Encontramos un lugar soñado para pescar, una parte del rio con muchas curvas, pozos y correderas en medio de un paisaje natural impresionante. Pescando con ninfa pude obtener varias capturas de truchas marmoratas y arco iris de entre 20 - 40 cm rio abajo.

Linda tarde en el bajo Idrijca con ninfas
Pasquale rio arriba tuvo menos suerte, con poco pique pero pudiendo ver el ejemplar mas grande del viaje! Una Big Marble Trout de mas de 80 cm que después de unos segundos de poder observarla y fotografiarla, desapareció por completo en el fondo del rio.
Contentos pero no tanto, volvimos a encontrarnos con Tiziano que también había tenido poca suerte probando con secas y ninfas, volvimos a los vehículos y nos dirigimos en búsqueda de un lugar rio abajo donde pasar la noche y pescar las ultimas dos horas de la tarde.

Desayunos, almuerzos y cenas
3. ÚLTIMOS LANZAMIENTOS Y FIN DEL VIAJE
Ya en una zona de aparcamiento libre a orillas del rio decidimos probar con moscas secas en un gran pozo de aguas lentas hasta que baje el sol.
Después de algunas capturas mas pescando sobre peces que tomaban en superficie entre ellos algunos pequeños timalos, se iba terminando la ultima jornada de pesca en estos paraísos eslovenos. Los tres juntos en el gran pozo casi ya sin luz con la ultima claridad haciendo nuestros últimos lanzamientos, hasta que en un momento veo un buen pez que venia subiendo rio arriba comiendo desesperado todos los insectos que se le cruzaban. Hago el lanzamiento un poco corto a unos 50 cm del pez, y sin pensarlo tanto ataco con violencia mi mosca seca… un momento inolvidable y una pelea espectacular que solo las truchas arco iris de buen tamaño saben regalar.

Atardecer pescando con moscas secas
Como era la ultima noche en Eslovenia y ya que la zona de pesca lo permitía decidimos sacrificar la ultima captura (de vez en cuando hacemos una excepción) y la cocinamos a la parrilla a orillas del rio en el ultimo atardecer esloveno junto a un buen vaso de vino tinto y un buen risotto!
De este modo nos despedía esta querida tierra, y esperamos poder volver algún día a disfrutar, conocer y pescar, esos ríos especiales que todos los pescadores con mosca sueñan ver alguna vez en su vida.

El imponente Río Soca y su color
4. CONCLUSIÓN E INFORMACIONES ÚTILES
Desde mi humilde punto de vista y con la poca experiencia que tengo en Eslovenia (esta fue mi segunda visita después de casi 10 años) creo que es realmente un paraíso de ríos y arroyos para pescar con mosca.
En los ríos podemos encontrarnos muchas especies de peces como truchas, timalos, huchos, bagres y barbos, siendo las primeras las mas buscadas.
Sino queremos arriesgar y perder tiempo buscando buenas zonas de pesca, siempre conviene dirigirse a algunos de los muchos guiás locales de pesca con mosca que hay disponibles en la zona.
Los permisos de pesca de las distintas zonas están disponibles Online o en distintos puntos de venta como hoteles y oficinas turísticas con sus respectivos reglamentos.
Los precios de las licencias me parecieron un poco altos (desde 50 euros por dia con posibilidad de hacer packs de 3 dias con descuento) pero con lo que ahorramos en alojamiento y comida, que no son tan altos, al final no sera tan grande el gasto por unos dias de pesca en este hermosos lugar.
4.1. LINKS ÚTILES
Licencia de pesca en la zona de Tolmin
https://www.ribiskekarte-tolmin.si/
Licencia de pesca en la zona de Idrijca
https://www.rd-idrija.si/en/fishing-permissions/

Mapas de las zonas de pesca
La temporada va desde abril hasta noviembre en la mayoría de los ríos y se puede pescar con una ninfa, una seca o un streamer, no se pueden utilizar dos moscas, ni añadir pesos, ni indicador de pique en muchas de las reservas y en algunos tramos se puede pescar solo con mosca seca.
La pesca no es nada fácil,debido a la cantidad de insectos y comida que las truchas tienen a disposición, cada captura hay que ganársela con mucho trabajo, pero al final si hacemos las cosas bien siempre tendremos nuestra recompensa.
Aventura escrita y vivida por Ramón Carlos Herrero, pescador con mosca.
